La sección de Responsabilidad Social participa en actividades de gestión etica y formacion.
Se brindó inducción a los tenientes instructores para sensibilizarlos acerca de la importancia de liderar con valores de responsabilidad social y cuidado ambiental, reforzando su rol como motivadores partícipes en las actividades de Responsabilidad Social que organiza la sección como parte de la gestión del Departamento de Investigación, para el sostenimiento de la acreditación en los estándares 25 y 26 del SINEACE. .
Se desarrollaron reuniones para instruir a los docentes en la inclusión de temas de responsabilidad social en sus asignaturas. Se informó a los docentes acerca de la Importancia de las actividades de Responsabilidad Social y cómo deben ellos motivar a sus estudiantes en temas de conservación del medio ambiente.
Reuniones estratégicas con representantes locales para coordinar y programar actividades conjuntas de impacto social en beneficio de la comunidad.
Se impartió una capacitación integral sobre el manejo eficiente de residuos sólidos, destacando su importancia en la reducción del impacto ambiental.
Sesión educativa práctica que enseñó técnicas para separar residuos, promoviendo una mayor tasa de reciclaje dentro de la institución y sus alrededores.
Participación activa de la Escuela Militar de Chorrillos en un evento público que buscó crear conciencia sobre la reutilización del plástico y fomentar prácticas responsables.
La alcaldesa del distrito de Barranco, Jessica Vargas, otorgó un certificado de participación, destacando la contribución de la Escuela en el festival de reciclaje y segregación de residuos sólidos. Participamos con el Proceso de elaboración de Compost que se realiza en la Escuela Militar de Chorrillos.
El Departamento de Calidad Educativa reconoció la destacada labor de la sección de Responsabilidad Social por su contribución a los procesos de acreditación institucional.
El taller de reciclaje busca formar conciencia ambiental en los cadetes, promoviendo la responsabilidad ecológica, liderazgo sostenible y compromiso con la comunidad. Al integrarse como oficiales, aplicarán estos valores en su gestión, fomentando prácticas responsables entre su personal y fortaleciendo la colaboración con la sociedad en iniciativas de conservación ambiental